En venta

Este dominio está en venta


Ver más

: starstarstarstarblank
Indice del artículo
ZoomGallery: galería de fotos
Instalación de Zoom Gallery
Configuración
Administración de Zoom Gallery
Módulos para Zoom Gallery
Todas las páginas

 Galerías de fotos con Zoom Media Gallery

zOOm Media Gallery es el componente más utilizado para crear galerías y albums de fotos en Joomla. Tiene múltiples funcionalidades y posibilidades de configuración. Conocer todas requeriría casi un curso específico. Aquí vamos a comentar los aspectos más básicos de su instalación y funcionamiento

zoom3.jpg
 
  • Zoom Gallery sirve para almacenar y clasificar fotos, archivos de video, archivos de audio y documentos en diferentes formatos.
  • Permite crear múltiples galerías y subgalerías organizadas jerárquicamente.
  • Los archivos se pueden subir al servidor de uno en uno o en paquetes comprimidos en un .zip
  • Pueden crearse galerías públicas o privadas y también pueden protegerse mediante contraseña
  • Pueden configurarse diferentes niveles de permisos para que los usuarios puedan publicar archivos o editarlos.
  • Puede definirse al máximo tamaño permitido para las fotos y sus miniaturas y pueden configurarse diferentes modos de visualización
  • Cada archivo puede llevar un título, un texto descriptivo, palabras clave, etc
  • Puede habilitarse la posibilidad de que los visitantes comenten las imágenes o archivos.
  • Cada imagen se presenta con una barra de botones de navegación para desplazarse por la galería o para mostrar un pase automático de imágenes (slideshow)
  • Los usuarios pueden seleccionar fotos para descargarselas posteriormente en un archivo comprimido.
  • Los archivos MP3pueden reproducirse en línea con el Flash - zOOm Player
  • Etc, Etc.


Para saber más:
http://www.zoomfactory.org/index.php?option=com_content&task=view&id=13&Itemid=33

 
 

 

Instalación de Zoom Gallery

Para instalar Zoom Gallery primero tendremos que descargar el paquete de instalación en nuestro equipo desde alguna de las web que lo ofrecen. En el momento de elaborar este tutorial la última versión disponible es la 2.5.1

También nos interesará el archivo de idioma español zoom_251rc1_spanish

Luego iremos al instalador de componentes del administrador de Joomla, buscaremos el paquete de instalación pulsando en examinar y subiremos el archivo para instalarlo.

zoominstall1.jpg


Tras la instalación aparecerá en pantalla lo siguiente

zoominstall2.jpg

Si todo ha ido bien ya podemos acceder al administrador de Zoom Gallery en el menú componentes

zoominstall3.jpg

Comprobaremos entonces que está en inglés.

Zoom Gallery en español

Si queremos ver la administración en nuestro idioma tendremos que añadir el archivo correspondiente.

Para ello solo tenemos que descomprimir el archivo zoom_251rc1_spanish.zip y poner en el archivo spanish.php en el directorio  /components/com_zoom/lib/language de nuestra instalación de Joomla.

Tras refrescar la pantalla podremos ver ya la página inicial del administrador en español

zoominstalles.jpg


El último paso será insertar en alguno de los menús de nuestra web un enlace al componente ZoomGallery para que los visitantes puedan acceder a la galería.

enlacealmenu.jpg






Configuración Inicial

Una vez instalado el componente debemos definir algunos parámetros de configuración antes de empezar a crear galerías y subir imágenes o archivos multimedia.

En la página inicial del aministrador de Zoom Gallery pulsaremos en el logo que nos lleva a la configuración

zoomconfig1.jpg

En la primera pestaña -"Sistema"- podremos poner un nombre a nuestra galería y definir algunas opciones para la visualización de la página inicial de la galería y de las subgalerías. Los valores que vienen predefinidos pueden valer.

zoomconfig2.jpg

Para poder guardar los cambios en las opciones de configuración es necesario que los archivos donde se guarda la información sean escribibles.
Son los archivos que aparecen en la imagen inferior.


zoompermisos.jpg


En la pestaña "medios" podremos ver que Zoom Gallery almacena las galerías que creemos en la ruta images/zoom. Esta última carpeta debería haberse creado al instalar el componente. Si no es así deberemos crearla "a mano" y darle permisos de escritura.
También podemos definir una tamaño máximo para que zoom muestre las imágenes, el cual debe estar en consonancia con las dimensiones de la plantilla que utilicemos. Si las imágenes originales tienen unas dimensiones mayores, Zoom guardará tres versiones de cada imagen que subamos: la imagen original, una copia al tamaño indicado aquí y una miniatura de las dimensiones que indiquemos en la casilla Tamaño máximo del Thumbnail.

Por último podremos definir el orden en el que se deben mostrar las imágenes dentro de una galería.

zoomconfigmedia.jpg

La pestaña "disposición" es la que más opciones tiene. Desde aquí podremos elegir
  • Si la imagen se mostrará en la misma ventana o en una ventana emergente (pop-up) cuando el visitante pulse sobre su miniatura
  • Si activamos o no el portaimágenes, o el zoom o la opción para que los visitantes envíen las imágenes que les gusten a sus contactos, etc

zoomconfigdisp.jpg

Dentro de esta misma pestaña podremos configurar otra serie de opciones sobre la información que acompañará a la visualización de cada imagen: nombre y descripción del archivo, comentarios de los usuarios, calificación, etc.

zoomconfigdisp2.jpg

En la pestaña "accesibilidad" se pueden ajustar los permisos necesarios para poder administrar las galerías y los archivos y podemos enviar un enlace al menú de usuario para que éstos publiquen sus archivos.

zoomconfigacces.jpg
 
 


 

 

Administrar Galerías

Antes de empezar a publicar archivos es necesario crear la galería o subgalería en la que incluirlos.
Si estamos creando la web de un centro educativo nos puede interesar por ejemplo crear una galería para cada curso escolar y dentro de ellas crear una subgalería para publicar un album de fotos para cada actividad o evento.

Para crear la primera galería iremos a la página inicial de Zoom Gallery y pulsaremos en el icono Administrador de Galerías.

zoomadmingal1.jpg

Se abrirá una ventana en la que podremos dar un nombre a la galería, introducir un texto descriptivo o asignar una contraseña de acceso a sus contenidos.
El nombre del directorio es autogenerado por Zoom e indica el nombre que tendrá la carpeta en la que la aplicación almacenará los archivos que se suban a ella.
Esta carpeta se creará en el directorio images/zoom

/zoomadmingal2.jpg

Una vez creada la primera galería ya podemos empezar a publicar archivos en ella, aunque puede interesarnos crear antes una subgalería para organizar mejor sus contenidos.
Los archivos que incluyamos en una galería podrán después trasladarse a otra si lo consideramos oportuno.

Subir archivos

Para subir archivos pulsaremos en la opción correspondiente de la ventana de inicio de ZoomGallery. Se abrirá entonces una ventana con varias pestañas. Cada una de ellas nos permitirá subir archivos de una manera distinta.

En la primera de ellas podremos subir un único archivo con un único elemento (imagen, documento, mp3, ..) o una archivo comprimido (zip) con varios elementos (varias fotografías, por ejemplo)

zoomsubir1.jpg

Zoom Gallery descomprimirá el paquete y mostrará los archivos contenidos en él para que confirmemos la selección

zoomsubir5.jpg

En la segunda pestaña podremos subir de una vez varios archivos pero buscándolos y seleccionándolos uno a uno en el disco duro de nuestro equipo.

zoomsubir2.jpg

La tercera pestaña arranca una aplicación en Java que nos permite subir los archivos arrastrándolos con el ratón y soltándolos dentro de la ventana.
zoomsubir3.jpg

La última de estas pestañas nos permite enviar a la galería archivos que tengamos almacenados ya en algún directorio de nuestro servidor.

zoomsubir4.jpg
 
 
Administrar ZoomGallery desde la zona pública de Joomla

Desde la zona pública de Joomla también podemos administrar nuestra galería.
Después de identificarnos como administradores iremos a la página que la muestra y en la parte inferior izquierda podremos ver un enlace denominado "Sistema"

 

zoomadminfront1.jpg

Pulsando en él podremos acceder al administrador de Zoom y realizar las mismas operaciones que podeos realizar en el backend: crear y editar galerías y subgalerías, subir archivos y editar archivos, etc

zoomadminfront2.jpg


Cuando accedamos a la galería como administradores veremos también la opción de editar cada una de las imágenes

zoomadminfront3.jpg

Podremos aliminar la que queramos o modificar su título, descripción, etc.

También podremos seleccionar la que deseemos que se muestre como imagen identificativa de la galería o subgalería

zoomadminfront4.jpg
 
 
 

 
 
 
Módulos para Zoom Gallery

Los desarrolladores de ZoomGallery han creado también varios módulos que nos permiten presentar una muestra de imágenes aleatorias, o las últimas imágenes añadidas a la galería, las imágenes identificativas de las subgalerías creadas, etc
 
zoommodulos1.jpg


Estos módulos pueden encontrarse en www.zoomfactory.org y se instalan y configuran de la misma manera que el resto de los módulos
 

 Tip  Luis Barriocanal (2006) - Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons by-nc-sa