En venta

Este dominio está en venta


Ver más

: starstarstarblankblank

Aunque Joomla trae configurado un sistema para gestionar y publicar imágenes por medio del parámetro es mucho más interesante utilizar un editor html que tenga un Gestor de Imágenes que nos permita, entre otras cosas
  • Subir cómodamente imágenes al servidor desde la página de edición del artículo
  • Redimensionar las imágenes antes de subirlas para que no ocupen mucho espacio en el
    servidor y para que no tarden mucho en cargar cuando alguien visita la página.
  • Ajustar a voluntad el tamaño y posición de las imágenes con respecto al texto
  • Poner hipervínculos en las imágenes

imagemanager1.jpg

Uno de estos editores es el TinyMCE-EXP  y es necesario que el administrador lo instale previamente en Joomla ya que el que viene "de serie" no trae el gestor de imágenes.

image manager
Gestor de imágenes de TinyMCE-Exp

Instalar el editor TinyMCE-EXP

Las últimas versiones de Joomla traen preinstalado el editor TinyMCE, un editor WYSIWYG que nos permite ajustar muchas características de configuración de las imágenes. Sin embargo no nos permite subir nuevas imágenes al servidor.
Pero existen otras versiones de este editor, como el TinyMCE EXP, con un gestor de imágenes avanzado con el que sí podemos

  • Subir cómodamente imágenes al servidor desde la página de edición del artículo
  • Redimensionar las imágenes antes de subirlas para que no ocupen mucho espacio en el
    servidor y para que no tarden mucho en cargar cuando alguien visita la página.

Para instalar este editor primero tenemos que descargar en nuestro ordenador el archivo comprimido que lo contiene y después subirlo al servidor a través del instalador de mambots


Pasos a seguir

1º Descargar en nuestro ordenador el editor bot_tinyMCE-EXP125beta4.zip bot_tinyMCE-EXP125beta4.zip (505.65 KB)

2º En la zona de administración de Joomla vamos a instaladores->mambots

mambots_install.jpg

3º Buscamos el archivo en nuestro equipo y luego pulsamos en subir archivo e instalarlo

4º Vamos a mambots->sitio de los mambots y nos aseguramos de que TinyMCE-EXP aparece como publicado.

MCE-EXP.jpg

5º Vamos a sitio->configuración global->sitio y en editor WYSIWYG seleccionamos TinyMCE-EXP

6º Pulsamos en guardar para que TinyMCE-EXP quede activado como editor "por defecto"


Para saber más:


Insertar imágenes con TinyMCE-EXP

Para insertar una imagen con el editor con TinyMCE-EXP hacemos click en el icono logoIM

image manager

  • Se mostrará un cuadro de con las imágenes que hay en el directorio media/stories.

image manager

  • Seleccionamos la imagen deseada y ajustamos los parámetros de alineación, tamaño, separación con respecto al texto, etc
  • Si queremos subir una imagen desde nuestro ordenador podemos hacerlo pulsando en examinar  y después en subir (upload).
  • Podremos configurar a nuestro gusto el tamaño de la imagen que se guarde en el servidor seleccionando resize (redimensionar).


Para practicar

Edita el documento estático que habías creado en el paso anterior y añadele al menos dos imágenes.

Trata de "jugar" un poco con el tamaño y la posición alineando alguna de ellas a la derecha o a la izda del texto tal y como puedes ver, por ejemplo, en http://www.vizcarra.es/historia.html


Otras funciones de TinyMCE-EXP

tiny_full.jpg


El gestor de imágenes del editor TinyMCE-EXP no es lo único interesante de esta herramienta. Además de esto disponemos de:
  • Un potente gestor de archivos que nos permitirá subir todo tipo de documentos y archivos al servidor y enlazarlos desde los contenidos

tiny_archivos_front.jpg

  • Un gestor de enlaces que nos facilitará enormemente la tarea de crear enlaces internos y externos.

tiny_enlaces.jpg

  • Un editor de texto con el que podremos editar tipo y tamaño de letra, definir estilos basados en la plantilla, color, etc.

tiny_color.jpg

  • Un editor de tablas como el que podemos encontrar en los procesadores de textos más potentes.

tiny_table.jpg


En definitiva, conocer las posibilidades que este editor nos ofrece nos facilitará enormemente la tarea de edición y publicación de contenidos.

En esta lección vamos a ver cómo configurar el editor en modo avanzado -incluida la traducción al castellano- y cómo utilizar algunas de sus funciones más interesantes.

Instalación del componente de configuración

Lo primero que tendremos que hacer para poder utilizar las funciones avanzadas de TinyMCE-EXP será instalar el componente adicional desde el que se ajustan sus parámetros.

Para ello tendremos que descargar el paquete de instalación del componente

y después instalarlo desde el administrador de joomla: menu instaladores>componentes
Desde ahí pulsamos en examinar para buscar el archivo comprimido que hemos descargado en el disco duro de nuestro ordenador y después en subir para realizar la instalación.

tiny_com_install.jpg

Una vez instalado podremos entrar ya en el componente para ralizar los ajustes deseados, pero nos encontraremos el texto en inglés.


Cambiar el idioma de Tiny MCE-EXP

Para que nuestro editor hable castellano tendremos que instalar los correspondientes archivos de idioma.
Pero en este caso no podremos instalarlo a través del instalador de Joomla, sino que tendremos que subir directamente los archivos al servidor y sobreescribirlos. Podemos hacerlo de varias maneras:
  • Subiendo el archivo comprimido al directorio raíz de nuestra instalación de Joomla a través del administrador de archivos del panel de control del servidor o mediante el componente JoomlaXplorer y descomprimiendo después.
  • Descomprimiendo el archivo en nuestro ordenador y subiendo el contenido resultante por FTP

El último paso será acceder al componente y seleccionar el español como idioma predeterminado

tiny_com_admin.jpg

tiny_opciones.jpg


Activar todos los plugins

tiny_full.jpg

Para que TinyMCE-EXP muestre todas las opciones que aparecen en la imagen superior será necesario activar todos los plugins desde el componente de administración

tiny_plugins.jpg

Desde aquí podemos configurar también el nivel de usuario requerido para utilizar cada plugin. No es conveniente, por ejemplo, permitir al acceso de cualquier usuario al gestor de imágenes o archivos.


Arreglos necesarios para utilizar el administrador de archivos

La primera vez que accedamos al administrador de archivos desde un item de contenido es muy probable que veamos una imagen como ésta:

tiny_upload1.jpg

En ella se nos advierte de un error debido a que Tiny no encuentra la carpeta files en la que han de almacenarse los archivos que subamos.

El problema tiene fácil arreglo. A través del administrador de archivos de Cpanel o de un programa de FTP crearemos en el directorio principal de Joomla una carpeta llamada files y le daremos permisos de escritura 777.

También podemos poner dentro de ella un archivo index.html vacío para impedir que cualquiera pueda obtener un listado de todos los archivos subidos y haga una descarga masiva.

Ahora ya tendremos a punto un potente administrador de archivos para insertar descargas en los artículos de contenido de una manera sencilla y vistosa:


tiny_archivos.jpg

Y esto será lo que veremos si al enlazar el archivo marcamos las opciones

 
Insertar tipo de icono del archivo
 
Insertar tamaño del archivo
 
Insertar fecha del archivo

tiny_archivos_front.jpg


Manejo del administrador de archivos
 
 

 Tip  Luis Barriocanal (2006) - Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons by-nc-sa