En venta

Este dominio está en venta


Ver más

: starstarstarstarstar


Joomla, al igual que otros CMS, no es un programa para hacer páginas web como Front Page, Netscape, Dreamweawer o iWeb. Es más bien un sistema automatizado para gestionar y mostrar contenidos en la Web.

Para empezar a utilizarlo tenemos que descargarlo en nuestro ordenador, como cualquier otro programa. Sin embargo, no funcionará con solo bajarlo y colocarlo en la carpeta correspondiente de nuestro disco duro. Hay que instalarlo dentro de otro programa: el servidor web Apache. Además hay que añadirle el intérprete de lenguaje PHP y el motor de bases de datos SQL junto con un una utilidad que nos permite acceder a través del navegador web a esa base de datos: [[phpMyAdmin]] .


Todas estas herramientas son software libre y existen programas que nos permiten instalar todas ellas de una vez en nuestro propio ordenador o incluso en un dispositivo de memoria USB con unos pocos clicks de ratón.

Se trata además de la mejor opción para empezar puesto que podremos hacer pruebas libremente y acceder a todos los archivos de nuestra web sin necesidad de estar conectados a internet y sin tener que utilizar programas de FTP para transferir ficheros.

Incluso si optamos por desarrollar toda nuestra web en este entorno podríamos migrarla o transferirla después a un servidor remoto.

Dependiendo del sistema operativo con el que trabajemos disponemos de diferentes opciones para descargar de Internet de forma gratuita un paquete de instalación con el servidor web Apache, el intérprete de lenguaje PHP y el gestor de bases de datos SQL y poner en marcha el servidor con unos pocos clicks de ratón.


a) Servidores web para Windows

EasyPHP

Quizá la opción más sencilla para windows sea EasyPhp, aunque el problema es que no tiene servidor de correo, necesario por ejemplo para que en Joomla puedan registrarse nuevos usuarios a través de Email.

easyphp1.jpg

La instalación es muy sencilla.

• Descarga EasyPHP en www.easyphp.org
• Doble click en el archivo descargado
• Seleccionar el directorio destino y seguir las instrucciones

easyphp2.jpg

Una vez instalado podemos poner en marcha el servidor yendo al acceso directo que se crea en el menu de Inicio en Inicio/Programas/EasyPHP1.8.

Una vez ejecutado EasyPHP, se coloca un icono en la barra de tareas. Un click derecho sobre el icono da acceso a un menu con varias opciones :
• Ayuda : ayuda de EasyPHP
• Ficheros Log : mensajes de error generados por Apache, MySQL y EasyPHP
• Configuración : acceso a las diferentes herramientas de configuración
• Explorar : abre el directorio "www" en el explorador de Windows
• Web local : abre la web local (con los directorios que has creado)
• Reiniciar : reinicia Apache y MySQL
• Iniciar/Detener : inicia/detiene Apache y MySQL
• Salir : cierra EasyPHP

Para que tus páginas PHP sean interpretadas, es obligatorio que estén dentro del directorio "www" o en un alias que hayas creado. El servidor Apache esta configurado para que abra un archivo index cuando entres en la dirección 'http://localhost/' (Apache debe estar iniciado). Esta es la página de inicio por defecto, prueba de que EasyPHP está funcionando.

Para saber más:

XAMPP

XAMPP es un paquete que nos permite instalar en nuestro sistema un completo servidor con unos cuantos módulos y funcionalidades adicionales en apenas 5 minutos. Para instalar XAMPP solo hay que descargarlo de
http://www.apachefriends.org/en/xampp.html y descomprimirlo

xampp1.jpg
En la propia web del proyecto hay instrucciones de instalación .

Una variante es el servidor XAMPP portable del que nos hablan en Como una reina



b) Servidores web para Linux

XAMPP

XAMPP tiene también versiones para Linux y Mac. El proceso de instalación es semejante en todos los sitemas. Las intrucciones se encuentan en XAMPP for Linux.

xampplinux.gif


Servidor casero sobre Ubuntu

Para los usuarios/as de Linux, Ramón Castro ofrece también un tutorial sobre el montaje de un servidor casero usando Ubuntu 5.10 [HTML]


C) Servidores web para Mac OS

MAMP
Aunque Apache y PHP vienen preinstalados en Mac OS X, no ocurre lo mismo con MySql. Por eso existe MAMP (Macintosh, Apache, Mysql y PHP). La instalación es tan sencilla como en el caso de cualquier otra aplicación dentro del Mac OS. Así que para nuestras pretensiones vendrá muy bien instalar un paquete como éste.
mamp.png


En todas estas direcciones hay instrucciones suficientes como para completar este proceso con éxito.



Un equipo con un servidor de estas características y conectado a Internet mediante un router con los puertos debidamente configurados podría servir también para que cualquiera que conociese nuestra dirección IP accediera a nuestros archivos. Pero esto es ya algo que sobrepasa las pretensiones de este curso.



D) Paquetes integrados servidor+joomla

Los usuarios/as de windows tienen una magnífica solución con la que en pocos minutos podrán instalar el servidor y la web Joomla al mismo tiempo y en una sola operación. De esta forma nos ahorraremos los pasos adicionales implicados en la instalación de Joomla de los que hablaremos en la siguiente lección y que de otro modo habría que realizar tras la instalación de Joomla en el servidor.

Una de estas soluciones es el Pack: Joomla! Spanish-Uniform Server, una aplicación con los paquetes necesarios para hacer correr Joomla en un entorno WAMP: Windows, Apache, MySql y PHP que se puede instalar de una manera muy sencilla tanto en el ordenador como en un dispositivo USB portable.

Para ello solo es necesario descargar el paquete de instalación de http://extensiones.joomlaspanish.org y descomprimirlo en el disco duro o en la memoria USB.

joomlaserver.jpg

Para poner en marcha el servidor solo es necesario ejecutar el archivo Iniciar-Servidor y para detenerlo ejecutar el archivo Parar-Servidor. La aplicación creará una letra de unidad de disco que, de forma predeterminada, se iniciará con la W.

Tras arrancar, se abrirá una ventana de nuestro navegador predeterminado con varios enlaces, entre ellos el que nos permitirá acceder a nuestra web joomla lista para probar.

Con la función jsmenu.exe también se puede crear un menú en la barra de tareas con las opciones del servidor.


 Tip  Luis Barriocanal (2006) - Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons by-nc-sa