04 Noviembre 2006 | Última actualización el Domingo, 03 de Septiembre de 2017 22:05
|Indice del artículo |
---|
Contratación de un plan de hosting web |
Elegir un Plan de Hosting |
Elegir un nombre de dominio |
Servicios de hosting gratuito |
Todas las páginas |
La mejor opción a la hora de crear nuestro portal dinámico es adquirir un nombre de dominio y contratar un plan de alojamiento para páginas web en alguna de las muchas empresas que ofrecen estos servicios.
Dominios y alojamiento Web
Muchos centros educativos han desarrollado ya portales Web con su propio nombre de dominio, con servicios de correo electrónico y otra serie de utilidades encaminadas a prestar una mejor información a sus usuarios.
Disponer de una página Web dinámica se está convirtiendo en algo cada vez más sencillo y económico para cualquier persona o colectivo. Y es que no solo se están desarrollando cada vez más sistemas o utilidades CMS. También los servicios de hosting (empresas que ofrecen alojamiento para este tipo de páginas Web) están bajando de forma acelerada sus precios y están ofreciendo todos estos sistemas preinstalados en sus servidores.
No es difícil encontrar un servidor Web que por menos de 50 euros anuales ofrezca hasta 300 Mb de alojamiento con un nombre de dominio propio y con la posibilidad de instalar una Web dinámica de forma rápida siguiendo sencillas instrucciones de uso.
Ventajas
Tener nuestro propio nombre de dominio (www.micole.com) y nuestro propio espacio de alojamiento nos permitirá entre otras cosas:
- Crear un portal Web y otros sitios web asociados
En un subdominio: www.profes.micole.com
En un subdirectorio del dominio : www.micole.com/profes
- Crear cuentas de correo Electrónico corporativo (correo Web y POP)
Para cargos directivos:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Para departamentos:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Para AMPA, Junta de Delegados ..
- Subir y bajar archivos al servidor mediante
Programas de FTP
Administrador de archivos Web del panel de control
- Estadísticas completas de visitas y otros servicios complementarios (contadores, copias de seguridad automatizadas ...)
- Instalar de forma automatizada sistemas de gestión de contenidos (CMS) para crear portales web, foros, galerías de fotos, sistemas de enseñanza en línea, etc.
Elegir un plan de hosting Web
La oferta de servicios de hosting es amplia y variada. Tanto los precios como las prestaciones como la calidad pueden varias bastante de unas empresas a otras. Por un nombre de dominio que no debería costar más de 8 euros anuales podemos llegar a pagar hasta 24 en algunos sitios. Hay también proveedores que por 200 euros anuales nos ofrecen apenas 200 Mb de espacio de alojamiento y una base de datos y otras que por la mitad de precio o menos nos dan más de 1Gb y un número ilimitado de bases de datos.
En todos los casos la contratación de estos servicios se realiza en pocos minutos a través de Intenet con pago mediante tarjeta de crédito, transferencia o domiciliación bancaria.
También por Internet podemos examinar las ofertas que proponen las distintas empresas.
Las características más importantes en las que debemos fijarnos antes de elegir son las siguientes:
1. Espacio de alojamiento:
- indica el volumen de archivos que podremos almacenar en el servidor
- entre 300 y 500 MB pueden ser suficientes en principio, salvo que queramos subir archivos muy pesados: video, sonido, etc.
2. Volumen de Transferencia
- indica el tráfico mensual de visitas que podrá acceder a nuestras páginas.
- cualquier empresa ofrece una cantidad suficiente teniendo en cuenta las necesidades de un centro educativo o de un profesor, salvo que nuestro portal utilice muchos recursos multimedia.
3. Número de cuentas de correo permitidas
- Suelen ofertarse un mínimo de 50, pero mejor si son ilimitadas
4. Número de subdominios permitidos
- Un subdominio nos permite crear una dirección del tipo www.profes.micole.com bajo el dominio principal www.micole.com
- Suelen ofrecerse dominios ilimitados
5. Número de bases de datos disponibles
- Esta es una característica necesaria para poder instalar sitios web dinámicos
- Aunque se puede instalar más de un CMS en una misma base de datos es mejor hacerlo en BD independientes
- Es conveniente disponer de al menos 5, pero mejor si son ilimitadas.
6. Panel de control vía web para gestionar todos los recursos y servicios del servidor
- Los dominios, cuentas de correo, bases de datos, etc de nuestro plan de hosting se gestionan a través de un panel de control vía web.
- Lo más habitual es que se utilicen herramientas como Plesk o Cpanel, aunque cada empresa puede haber desarrollado su propia aplicación.
- Sería importante que el panel de control contara con un administrador de ficheros para subir archivos comprimidos y descomprimirlos en el servidor (p ej Cpanel). Esto ahorra mucho tiempo y nos evita el uso de programas de FTP.
7. Sistemas automatizados de instalación de CMS
- La mayor parte de los paneles de control cuentan con utilidades como "Fantastico" que permiten instalar automáticamente sistemas CMS de uso libre como Joomla, WordPress o Drupal en un par de clicks de ratón.
- Si disponemos de varias bases de datos podremos instalar y probar directamente en nuestro servidor los CMS que nos apetezca.(ver demo)
8. Dominios adicionales (planes multidominio)
- Las disponibilidad de alojar dominios adicionales nos permitirá albergal más de un dominio en un mismo plan de hosting.
- Hay empresas que nos permiten configurar hasta 30 dominios diferentes en una misma cuenta. (pagamos los dominios que queramos pero un solo plan de hosting)
9. Soporte y atención al cliente
- por e-tickets
- por foros
10. País donde se encuentran los servidores
- Pueden estar en España o on el extranjero
- Cada opción tiene sus ventajas y sus inconvenientes
11. Forma de pago
- Sistemas electrónicos
- Transferencia bancaria
- Domiciliación
12. Precios
- Dominios: desde 7 a 24 euros anuales
- Alojamiento: desde 30 a 400 euros anuales
Algunos ejemplos
- Fig 1. Planes de alojamiento en LMI

Fig 2. Planes de alojamiento en Navigatoris.net

www.alojared.com
Hay una oferta muy interesante que ofrece mucho espacio de alojamiento. Lo han contradado para el Tinglado.
www.hosting.laprimera.net
Instalan Joomla y disponen de tutoriales. Posiblemente den también soporte para posibles problemas con Joomla.
Para buscar y comparar ofertas
Elegir un nombre de dominio para tu web
Normalmente los planes de alojamiento compartido van asociados a un nombre de dominio, lo que significa que debes tener ya el nombre de dominio antes de contatrar espacio de alojamiento o que tienes que contratar ambas cosas a la vez

Los dominios genéricos (.com, .net y .org) están gestionados por un organismo internacional y pueden costar entre 7 y 24 euros anuales dependiendo de la empresa en la que contratemos.
Los dominios .es están gestionados por www.red.es y tras el nuevo Plan han experimentado una bajada notable de precio ( a partir de 7 euros)
Lo más recomendable es contratar dominio y plan de alojamiento a la vez, pero debemos tener en cuenta que una empresa extranjera no nos va a vender dominios .es
También puede ser interesante hacerse con el .com, el .net y el .org de un mismo nombre.
Una herramienta interesante para comprobar la disponibilidad de dominios es www.domaintools.com
Para ver los datos de registro de los dominios .es tendremos que acudir a www.nic.es
Un último aspecto a tener en consideración es que desde que contratemos nuestro nombre de dominio hasta que esté operativo en Internet pueden pasar 2 o 3 días.
Servicios gratuitos de hosting
Otra opción para instalar y alojar joomla puede ser hacerse con una cuenta en un servicio gratuito de hosting.
No es lo más recomendable, pues los problemas en este tipo de servidores suelen se frecuentes: "caídas" del servicio y limitaciones en algunas de las prestaciones del servidor o de php que nos dificultarán las instalación de algunos componentes en Joomla.
Además los banners publicitarios que aparecerán en nuestra web y que les sirven para financiar sus servicios pueden llegar a ser realmente molestos.
Si a pesar de todo quieres probar, José Cuerva nos indica en Un Hosting gratuito para tu blog varias posibilidades:
Para saber más:
- Directorio de servicios de hosting gratuito: http://www.free-webhosts.com
Luis Barriocanal (2006) - Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons by-nc-sa
< Prev | Próximo > |
---|