28 Noviembre 2009
| Última actualización el Sábado, 28 de Noviembre de 2009 18:46
Posted in
Manuales Joomla 1.5 -
Componentes
Indice del artículo |
---|
Componente Contactos |
Administración de contactos |
Enlazar contactos desde el menú |
Todas las páginas |
Administración de Contactos
Para administrar los contactos (configurarlos, publicarlos/despublicarlos o crear otros nuevos) hay que acceder a la zona de administración, e ir al menú Componentes -> Contactos -> Gestor de Contactos
Editar Contactos
Al entrar en el administrador de contactos veremos en el Área de trabajo una tabla con los nombres de los contactos en las filas y varios parámetros en las columnas.
En la parte superior derecha veremos también la barra de herramientas con sus respectivos iconos

- Nombre: Es el nombre del contacto. Puede ser una persona, un departamento, un grupo, etc. Es el nombre que se muestra en el Frontend o parte pública del sitio web. Se puede editar la información del contacto pulsando sobre el nombre.
- Publicado: Pulsando en el icono se puede cambiar el estado del item de publicado a no publicado y determinar si el contacto se mostrará o no en la parte pública del sitio.
- Orden: Pulsando en las flechas se puede cambiar el orden que ocupa el contacto dentro de la lista de contactos de su categoría.
- Categoría: Cada contacto puede asignarse a una categoría. También puede editarse la categoría pulsando sobre su nombre. Igualmente podrán crearse tantas categorías como se desee.
- Enlace al usuario: Si el contacto está vinculado a un usuario registrado del sitio, el nombre del usuario aparecerá aquí.
Añadir nuevos contactos
Para crear un nuevo contacto vamos al Gestor de Contactos y pulsamos en el botón Nuevo de la barra de herramientas superior.
Se abrirá una ventana de edición en la que tendremos que completar la información del contacto.
En el área de Detalles introduciremos los datos básicos de identificación del contacto
- Nombre: aparecerá en la página publica tal cual lo escribamos aquí
- Alias: podemos poner lo mismo que en la casilla anterior
- Publicado: podremos desactivar el contacto en cualquier momento para que deje de mostrarse.
- Categoría: seleccionamos la categoría del contacto deseada.
- Enlace al usuario: si el contacto es usuario registrado del sitio (es lo más conveniente) podemos seleccionarlo.
En el área de Información podemos introducir otros datos complementarios que queramos mostrar al visitante.
No es necesario completar todos los campos. Aquellos que no rellenemos no se mostrarán en el Frontend.
- Posición de Contacto: nos sirve para indicar el cago o función dentro del centro
- Correo: Para que se muestre el formulario de envío es necesario indicar aquí una dirección o haber vinculado el contacto a un usuario registrado en el apartado Detalles. En los parámetros del contacto la dirección quedará oculta al público a no ser que modifiquemos la opción mostrar email.
- Dirección (calle, número, etc.), ciudad, estado, código postal, etc son campos que podemos completar a nuestro gusto o dejar en blanco
- Teléfono, móvil y fax son también campos opcionales.
- Información general: este es un campo de texto libre para introducir cualquier información sobre el contacto que queramos que se muestre al público: materias que imparte, horario de visitas o tutorías, etc
- Imagen del contacto: podemos seleccionar una imagen identificativa para el contacto (puede ser su foto) que previamente hayamos subido a la carpeta images/stories del Gestor Multimedia.
En el área Parámetros tenemos a su vez varios apartados
- Parámetros del contacto: desde aquí podemos seleccionar qué elementos de los introducidos en el paso anterior dentro del apartado Información del contacto queremos mostrar y cuales queremos ocultar en cada momento: nombre, cargo, email, dirección, etc.
- Parámetros avanzados: desde aquí podemos elegir un icono diferente para las etiquetas asociadas a campos de información como el teléfono, el correo-e o el fax.
- Parámetros de email: desde aquí podemos activar o desactivar el formulario de contacto que se mostrará bajo la información de ese contacto en la zona pública.
- También podemos bloquear los mensajes que provengan de determinadas direcciones o dominios o que contengan un determinado texto o palabra. Es una forma de evitar mensajes indeseados.
Después de introducir los datos que queremos añadir, presionamos la opción Guardar . Para editar o eliminar un contacto, presionamos las opciones Editar o Eliminar.
Editar categorías de contactos
En nuestro sitio podemos habilitar una única dirección de contacto o tantas como queramos. En un centro educativo nos puede interesar crear una página de contacto con su correspondiente formulario de envío para cada profesor o profesora o para cada miembro del Equipo Directivo.
Podemos entonces organizar los contactos en categorías. Así por ejemplo, podemos agrupar a todos los miembros del Equipo Directivo dentro de una categoría que lleve este mismo nombre. Podríamos crear también una categoría para el resto del profesorado y otra para el personal no docente. O quizás, en un centro de secundaria, podríamos crear una categoría para cada Departamento.
Para crear una nueva categoría de contactos vamos a
Componentes -> Contactos -> Categorías
En la barra de herramientas de la parte superior derecha presionamos en el icono Nuevo.
Se abrirá un cuadro de edición en el que tendremos que completar los detalles de la categoría.
Una vez creada la nueva categoría podremos volver a editar los contactos que tengamos creados y asignarlos a la nueva categoría.
También podemos crear un nuevo item en el menú que enlace con los contactos de esta categoría en particular.