En venta

Este dominio está en venta


Ver más

: starstarstarstarblank
Entre las extensiones más importantes a la hora de configurar nuestro portal están los módulos. Los módulos son extensiones o complementos de Joomla! que nos permiten añadir bloques de información secundaria en diferentes posiciones o zonas de la plantilla, normalmente en la zona periférica: columnas laterales, encabezamiento y pie de página.

Existen módulos diferentes que muestran distintos tipos de información o que añaden diferentes funcionalidades a nuestra web Joomla!. Además se pueden instalar módulos adicionales que, como en el caso de las plantillas, desarrollan programadores que forman parte de la amplia comunidad de usuarios de Joomla! en todo el mundo.

 

Si en el proceso de instalación de Joomla añadimos en su momento los datos de ejemplo podemos ver que se encuentran publicados, entre otros, los módulos Menú principal, Menú recursos, Formulario de acceso, Últimas noticias, Popular, Encuestas, etc, pero Joomla trae “de serie” otros muchos módulos que podemos activar o desactivar fácilmente.

El tipo de módulos más importante son los menús. En realidad, los menús son un tipo particular de módulos que facilitan la navegabilidad por el sitio y cuya configuración se realiza en un apartado específico que es el administrador de menús, tal y como vimos en la unidad anterior. De hecho módulo más importante es el Menú Principal (mod_mainmenu) que nos facilita la navegación por el sitio web y que no debemos eliminar.

Otros módulos son, por ejemplo, los siguientes:

  • El módulo que indica el número de visitantes conectados: mod_whosonline
  • El módulo que lista los últimos artículos publicados: mod_latestnews
  • El módulo que lista los documentos más vistos: mod_latestnews
  • El formulario de acceso de usuarios: mod_login
  • El módulo que nos muestra estadísticas del sistema: mod_stats
  • El módulo de búsqueda: mod_search

Módulos y posiciones en plantillas

Cada módulo puede colocarse en distintas posiciones de la plantilla, pero cada plantilla puede estar diseñada de diferente manera y tener distintas posiciones en las que ubicar los módulos por lo que si seleccionamos como predeterminada una plantilla diferente en el gestor de plantillas es posible que dejemos de visualizar algunos módulos en la zona pública o que los veamos en otra posición diferente.

menus_posiciones.jpg

Para ver qué posiciones o zonas tiene la plantilla que estoy usando y dónde se ubicarán los nuevos módulos que publique tenemos, en principio, dos opciones:

1. Ir al Gestor de Plantillas en el menú Extensiones de la Zona de Administración, editar la plantilla en cuestión

 

Después pulso en el botón Previsualizar de la Barra de herramientas

 

2. El segundo método consiste en teclear en la barra de direcciones del navegador la URL de nuestro sitio seguida de index.php?tp=1&template=rhuk_milkyway, donde rhuk_milkyway es el nombre de la plantilla cuyo esquema queremos visualizar.

Por ejemplo, si vamos a

http://demo1.5.joomlaspanish.org/index.php?tp=1&template=rhuk_milkyway

El resultado que obtendremos será el mismo que si pulsamos sobre el enlace Abrir en una nueva ventana en la previsualización de la plantilla que tenemos en la imagen superior.

 

Administrar Módulos

Para ver los módulos disponibles en nuestro sitio web y configurarlos a nuestro gusto hay que acceder a la zona de administración, e ir al menú Extensiones -> Gestor de Módulos.

En esta pantalla podremos ver la lista de módulos disponibles, pero no todos ellos serán visibles desde la zona pública. Para que los módulos se muestren en la web deben estar publicados. Además hay que asignarle la posición que queremos que ocupe en la plantilla y las páginas donde queremos que se muestre: en todos los Artículos del Menú, solo en uno o en varios.

Desde el Gestor de módulos podremos realizar diferentes operaciones con cada uno de los módulos:

  • Habilitar un módulo para hacerlo visible en la zona pública o bien deshabilitarlo para que no se muestre a nuestros visitantes. Por ejemplo, en la imagen anterior vemos que hay módulos con un aspa roja (X) (estadísticas) que no están publicados y que por lo tanto no se muestran en ninguna página de nuestra web.
  • Crear una copia de un módulo para, por ejemplo, disponer de más de un módulo del mismo tipo y ubicarlos en una posición diferente o mostrar contenidos diferentes.
  • Borrar o eliminar un módulo
  • Editar un módulo para modificar atributos como el nombre, la posición, el orden con el que parecerá dentro de esa posición en el caso de que haya más módulos o para configurar otro tipo de parámetros personalizados.
  • Añadir un nuevo módulo


Editar un módulo

Para acceder a la pantalla individual de edición de cada módulo basta con seleccionar el módulo en cuestión en la lista del Gestor de módulos y pulsar en el botón Editar de la barra de herramientas o bien pulsar sobre el nombre del módulo. Se abrirá entonces una ventana como ésta:

 

Desde aquí podemos

  • Cambiar el título del módulo en cuestión.
  • Hacer que se muestre su título o que se oculte cuando se vea en la zona pública. Por ejemplo, el módulo anuncios está publicado, pero su título no se muestra en el modo usuario. Lo mismo ocurre con el segundo Menú Principal publicado en la posición user3.
  • Habilitar o desactivar el módulo para que se muestre o para que se oculte a nuestros visitantes
  • Determinar la posición de la plantilla en la que se mostrará el módulo.
  • Variar el orden que ocupará dentro de zona de la plantilla en la que está ubicado en el caso de que haya más módulos
  • Restringir el acceso para que el módulo se muestre solo a usuarios registrados o a usuarios con permisos especiales
  • Determinar en qué páginas queremos que se muestre el módulo y en cuales no (en todas, solo en portada, etc.) Esta es una característica muy interesante porque nos permite configurar subportales dentro de nuestro portal con diferentes módulos y menús)

 

También podremos configurar los parámetros particulares de cada módulo, ya que, en función del tipo de módulo con el que estemos, puede haber otros parámetros singulares. Por ejemplo, al configurar el módulo Última Noticias de la imagen que se muestra más arriba podemos variar el número de titulares que se mostrarán, el criterio de ordenación o la sección o categoría a las que queremos restringir los artículos a mostrar.

 

Añadir nuevos módulos

Otra de las características interesantes de los módulos es que podemos añadir nuevos módulos a la lista que tenemos en el Gestor de módulos. Un método es duplicar alguno de los actuales haciendo uso del botón Copiar de la barra de herramientas del menú secundario.

Pero el método preferido para añadir un nuevo módulo será pulsar en el botón Nuevo. En un primer momento veremos una nueva pantalla en la que deberemos elegir el tipo de módulo a añadir en una lista inicial de 20 opciones.

 

En esta lista es fácil reconocer módulos de tipo análogo a los que ya tenemos publicados en el Frontend o zona pública de nuestra web.

Pasando el ratón por encima de cada una de las opciones obtendremos una descripción sobre su cometido. También podremos ver una explicación más detallada de los módulos disponibles pulsando en el botón ayuda, aunque si queremos ver esta información en nuestro idioma quizá sea mejor acudir a Comunidadjoomla.org

El paso siguiente será seleccionar el tipo de módulo deseado haciendo clic sobre su nombre, o marcando la casilla de selección y pulsando después sobre el botón 'Siguiente' que se encuentra en la barra de herramientas.

Esta acción nos dará paso a la pantalla de configuración del módulo creado en la que deberemos ajustar los parámetros a nuestro gusto tal y como explicábamos en el apartado anterior.

 

Tip Luis Barriocanal (2009) - Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons by-nc-sa